Imágenes Prenatales

Las imágenes prenatales, o ecografías, utilizan ondas sonoras para crear imágenes del feto en desarrollo. Estos estudios permiten a los médicos y madres observar el crecimiento y desarrollo del bebé, detectar anomalías y monitorear la salud del feto durante el embarazo. Son procedimientos no invasivos y seguros, realizados en diferentes momentos del embarazo para evaluar el desarrollo y madurez del bebé.

En TIME RX proporcionamos todos los escaneos necesarios durante su embarazo.

Las imágenes prenatales se realizan en diferentes momentos del embarazo, dependiendo de los objetivos del estudio. Por ejemplo, en el primer trimestre se suele realizar una ecografía para confirmar el embarazo y estimar la fecha probable de parto. En el segundo trimestre, se realiza una ecografía morfológica para evaluar el desarrollo fetal y detectar posibles malformaciones. En el tercer trimestre, las imágenes prenatales ayudan a monitorear el tamaño y posición del bebé, así como la madurez de los pulmones y la cantidad de líquido amniótico.

Lo que se debe saber

Para facilitar el acceso a su abdomen durante el escaneo, le pedimos que venga vestida con ropa que sea fácil de retirar, como una parte superior e inferior separadas.

Es necesario que tenga la vejiga llena durante el examen. Recibirá instrucciones específicas sobre la cantidad de agua que debe beber antes de su cita.

Todas las imágenes de embarazo se realizan mediante ultrasonido. El ultrasonido utiliza ondas sonoras de alta frecuencia para mostrar las estructuras internas del cuerpo. Este tipo de imágenes es totalmente seguro para usted y su bebé.

 

embarazo prematuro

El ultrasonido es una herramienta esencial para monitorear el desarrollo de su bebé en situaciones de alto riesgo, como el embarazo prematuro. Este procedimiento no invasivo y seguro permite a nuestros especialistas: 

  • Monitorear el crecimiento y desarrollo del feto.
  • Detectar posibles anomalías o complicaciones.
  • Evaluar la madurez de los órganos del bebé.
  • Determinar la causa del parto prematuro y guiar el tratamiento.

Nuestro equipo de expertos está listo para brindarle la atención personalizada que necesita en esta etapa delicada. Confíe en nuestros servicios para garantizar el mejor cuidado para usted y su bebé.

evaluacion de translucencia

 

La evaluación de la translucencia nucal (NT) es un procedimiento médico realizado durante el primer trimestre del embarazo, generalmente entre las 11 y 14 semanas de gestación. Consiste en medir el espesor de la zona trasparente detrás del cuello del feto mediante ultrasonido. Esta medida ayuda a identificar el riesgo de síndrome de Down y otras anomalías cromosómicas. La NT, junto con marcadores bioquímicos, constituye el test combinado, que brinda información valiosa para decidir si es necesario realizar más pruebas invasivas. El procedimiento es no invasivo y seguro, y ayuda a los padres a tomar decisiones informadas sobre su embarazo.  

morfologia

 

La ecografía morfológica, realizada entre las 18 y 20 semanas de gestación, es un procedimiento médico que utiliza ultrasonido para evaluar el desarrollo fetal. Durante este examen, se observan los órganos y estructuras del bebé para detectar posibles anomalías o malformaciones. El ultrasonido permite a los médicos verificar el desarrollo de los órganos internos, el tamaño y posición del feto, y la madurez de los pulmones. Este procedimiento es no invasivo y seguro, y ayuda a los padres a tomar decisiones informadas sobre el embarazo.

 

 

tercer trimestre

Durante el tercer trimestre, el bebé continúa ganando peso y madurando. Durante este periodo, el cuerpo del bebé se vuelve más robusto y grueso, y la piel se engrosa y se vuelve más firme. En esta fase, el bebé puede girar en el útero y colocarse en posición para el nacimiento. En el último trimestre, el bebé continúa ganando peso y madurando. Durante este periodo, el feto desarrolla reflejos tales como la respiración y el agarre. A medida que el bebé madura, comienzan a aparecer reflejos de tos y respiración, así como la habilidad de moverse y responder a los estímulos externos.