Tomografía Compuitarizada TAC

Como servicio dentro de un centro de diagnóstico, la tomografía es una herramienta fundamental para realizar exámenes médicos no invasivos y de alta precisión. Este servicio implica el uso de equipos sofisticados que emplean diferentes tipos de energía, como rayos X, ondas sonoras o campos magnéticos, para capturar imágenes detalladas de las estructuras internas del cuerpo.

El proceso suele iniciarse con la preparación del paciente, que puede requerir ayuno previo o la ingesta de contraste para mejorar la calidad de las imágenes. Luego, el paciente es colocado en el equipo de tomografía, donde se realizan las imágenes bajo la supervisión de personal experto, como técnicos en radiología y médicos especializados.

Una vez obtenidas las imágenes, éstas son analizadas por radiólogos cualificados, quienes interpretan los resultados y elaboran un informe detallado que será entregado al médico tratante. Este informe contendrá descripciones precisas de las estructuras observadas, así como posibles hallazgos anormales o indicativos de enfermedad o condicion.

COSAS QUE SABER

Se le pedirá que se cambie a una bata para su escaneo.

Para algunas tomografías computarizadas, es posible que deba inyectarse una solución especial llamada contraste. Si está embarazada, informe a nuestro personal.

Una tomografía computarizada se parece a una rosquilla (la palabra técnica para ello es un pórtico), con una cama que pasa por el medio. Se le pedirá que se acueste en la cama lo más quieto posible mientras la cama se mueve a través de la abertura en el pórtico. El pórtico no es un túnel largo y estrecho, en realidad es bastante ancho y corto.

A lo largo del TAC, podrá ver ambos lados del pórtico y comunicarse con su técnico.

La cama se moverá hacia atrás y hacia adelante recolectando imágenes durante este tiempo. Durante este tiempo, se le puede pedir que contenga la respiración durante varios segundos. Su radiógrafo le explicará esto antes de su exploración.

Un escaneo puede tomar entre 5 minutos y 30 minutos.

 

tac general

 

La tomografía computarizada (TC) es un método de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X para obtener imágenes detalladas de estructuras internas del cuerpo. Permite visualizar huesos, órganos y tejidos blandos, y es útil para detectar enfermedades, lesiones, tumores y otras anomalías. La TC es rápida, no invasiva y se puede aplicar en cualquier parte del cuerpo.

 

ct angiograma

 

La angiografía coronaria por TC (CTCA) es un método no invasivo que utiliza tomografía computarizada para obtener imágenes detalladas de las arterias coronarias. Se administra un contraste yodado para mejorar la visibilidad, y el escáner crea imágenes tridimensionales que revelan posibles estrechamientos o bloqueos. La CTCA es rápida, precisa y presenta menos riesgos que la angiografía convencional, siendo útil para diagnósticos preliminares, evaluación de riesgo y planificación quirúrgica.

 

 

En Nuestra Sedes  -  Ofrecemos este servicio para diversos propósitos, entre ellos:

  1. Diagnóstico de enfermedades: Identificación de tumores, lesiones, coágulos sanguíneos, fracturas u otras anomalías.
  2. Planificación quirúrgica: Ayuda a los cirujanos a determinar la ubicación exacta de una lesión o tumor antes de una operación.
  3. Evaluación de tratamientos: Permite verificar la eficacia de tratamientos como quimioterapia o radioterapia.
  4. Estudio de funciones orgánicas: Algunos tipos de tomografía, como la PET, permiten evaluar el metabolismo y la función de órganos específicos.